ACTUACIONES PREVIAS |
El Plan de Intervención se ha consensuado en el mes de septiembre con el Equipo Directivo y se presentará y revisará en reuniones de la CCP Se ha realizado partiendo del plan y la memoria del curso anterior y teniendo en cuenta los siguientes criterios:
|
PROGRAMA DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD |
||
Objetivos |
||
|
||
Actividades |
Profesionales |
Temporalización |
Relacionas con el Plan de Atención a la Diversidad |
OE |
Todo el curso |
Evaluación Psicopedagógica de aquellos alumnos y alumnas que lo necesiten para determinar sus posibles necesidades educativas |
||
Valoración del contexto escolar y del familiar, según el requerimiento particular del caso |
OE/PTSC |
Según demanda |
Elaboración del informe y/o el dictamen de escolarización en los casos que marca la legislación |
OE |
Según fechas ATDI |
Orientación en la toma de decisiones sobre los programas de refuerzo o adaptación más adecuados a cada caso |
OE |
Todo el curso |
Colaboración en el seguimiento de aquellos alumnos que reciben apoyo especializado, refuerzo educativo o que tienen establecidas adaptaciones de los programas ordinarios |
OE/PTSC |
|
Aportación de la información que se estime oportuna sobre los aspectos relativos al contexto sociocultural del alumnado |
PTSC |
|
Colaboración con la Comunidad Escolar en cuantas situaciones seamos requeridos por detectarse indicadores de desventaja social o inadaptación social de alumnos y/o familias |
OE/PTSC |
Según demanda |
Colaboración en la evaluación y concreción de líneas de intervención que se precisen sobre temas que tengan relación con la intervención con alumnos extranjeros u otros con necesidades de compensación educativa |
||
Coordinación con los especialistas de apoyo |
OE/PTSC |
Semanal |
Coordinación con el Equipo Directivo para la planificación y seguimiento de actuaciones |
||
Participación en las reuniones de la Comisión de Coordinación Pedagógica |
OE/PTSC |
Mensual |
PROGRAMA DE MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y RELACIÓN CON EL ENTORNO ESCOLAR |
||
Objetivos |
||
|
||
Actividades |
Profesionales |
Temporalización |
Colaboración en la prevención, detección y tratamiento de las posibles actitudes de rechazo e intolerancia y de la reproducción de relaciones discriminatorias de cualquier tipo |
OE/PTSC |
Todo el curso |
Colaboración con la coordinadora de convivencia para planificar posibles actuaciones |
||
Aportación de la información que se estime oportuna sobre los aspectos relativos al contexto sociocultural del alumnado |
PTSC |
Todo el curso |
Colaboración con la Comunidad Escolar en cuantas situaciones seamos requeridos por detectarse indicadores de desventaja social o inadaptación social de alumnos y/o familias |
OE/PTSC |
Todo el curso |
Elaboración y aportación de materiales para el desarrollo del plan de convivencia |
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN Y TUTORÍA |
||
Objetivos |
||
|
||
Actividades |
Profesionales |
Temporalización |
Colaboración con los tutores en el desarrollo de su acción tutorial, atendiendo sus demandas de asesoramiento mediante el impreso de solicitud de colaboración del EOEP, a través de jefe de estudios |
OE/PTSC |
Todo el curso |
Intervención y entrevistas con aquellas familias que nos sean derivadas por el tutor mediante el impreso de solicitud de colaboración del EOEP, para mejorar cuantas situaciones se detecten con repercusión negativa en la integración del alumno en el colegio o en el esperado rendimiento académico |
OE/PTSC |
|
Información y asesoramiento a las familias sobre los distintos recursos disponibles en el ámbito educativo y social, colaborando con el centro, si fuera necesario, en la tramitación y gestión de los mismos |
OE/PTSC |
|
Revisión de los alumnos con necesidad específica de apoyo educativo educativas que acaban etapa |
OE |
Segundo trimestre |
Reunión con orientadores de los IES correspondientes para traspaso de información relevante acerca de los alumnos con necesidades educativas que pasen a la ESO |
OE |
Septiembre y junio |
Reunión con el Equipo de Atención Temprana para el traspaso de información relevante acerca de los posibles alumnos con necesidades educativas que vayan a comenzar su escolaridad en el centro |
OE |
Tercer trimestre |
Facilitar información a los alumnos de 6º y/o sus familias acerca del cambio de etapa |
OE |
PROGRAMA DE APOYO AL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE |
||
Objetivos |
||
|
||
Actividades |
Profesionales |
Temporalización |
Orientación y colaboración con los tutores en la prevención, detección y tratamiento de dificultades o problemas de desarrollo personal y de aprendizaje, según demandas |
OE/PTSC |
Todo el curso |
Asesoramiento al profesorado en aspectos metodológicos u organizativos, así como en el establecimiento de criterios generales sobre evaluación de los aprendizajes y promoción de alumnos, según demandas |
OE |
|
Búsqueda y aportación de orientaciones relativas al desarrollo del lenguaje, a la producción de textos, la resolución de problemas y/o el desarrollo de la atención, según las demandas del profesorado |
||
Participación en actividades formativas del profesorado del centro respecto al aprendizaje cooperativo |
PROGRAMA DE ABSENTISMO ESCOLAR |
||
Objetivos |
||
|
||
Actividades |
Profesionales |
Temporalización |
Seguimiento de tareas marcadas en el Programa de Absentismo Escolar |
PTSC |
Todo el curso |
Aportación de información sobre los recursos sociales existentes y las vías apropiadas para su utilización, facilitando la coordinación de los Servicios de la zona y el colegio |
||
Aportación de la información y el apoyo que sea necesario a las familias que tengan que acudir con alguno de sus hijos a servicios comunitarios de carácter social, sanitario, etc. |
RELACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES Y SERVICIOS |
||
Objetivos |
||
|
||
Actividades |
Profesionales |
Temporalización |
Coordinación personal y/o digital con servicios externos (sanitarios, sociales…) facilitando el intercambio de información relevante para cada situación, garantizando siempre la confidencialidad |
OE/PTSC |
Todo el curso |
EVALUACIÓN DEL PLAN |
Este plan de actuación será objeto de revisión y evaluación periódicas. Al final de curso, el director del centro y los profesionales del equipo, una vez oída la CCP y los profesores que hayan colaborado directamente con el Equipo, harán una valoración conjunta del trabajo desarrollado durante el curso |