Introducción:
El Real Decreto 1533/1986, de 11 de julio, por el que se regulan las Asociaciones de madres y padres de alumnos, legitima a las AMPAS a ser órgano formal y foro para la participación de los padres/madres en la Comunidad Educativa.
Siendo, los padres/madres, los responsables máximos de un óptimo desarrollo emocional de los niños, tienen el deber de opinar y el derecho a ser escuchados en todo lo que acontece en el Centro, aportando un enriquecimiento de valores éticos, conocimientos y actitudes socializadoras y democráticas.
La AMPA seguirá desarrollando, a lo largo de este nuevo curso, una serie de proyectos y actividades encaminadas a conseguir los fines señalados, contribuyendo, además, a una adecuada utilización del ocio y tiempo libre de los niños y a un mayor acercamiento al profesorado de todas las familias.
Objetivos:
El objetivo general será el conseguir que la AMPA continúe formando parte activa de esta Comunidad Educativa propiciando progresivamente una mayor participación de los padres contribuyen a una mejora de la calidad educativa.
Objetivos específicos:
- Concienciar a los padres/madres de la importancia de pertenecer a la Asociación.
- Colaborar en la solución de los problemas que afectan a la Comunidad Educativa del Centro; fomentando acciones que posibiliten el desarrollo de actitudes de colaboración, respeto mutuo y búsqueda de consenso.
- Representar al Centro ante las Autoridades Educativas o en los Medios de Comunicación.
- Promover, dinamizar y facilitar la participación de los padres en las diferentes actividades, y muy en particular en sus Órganos de Gobierno y de participación y colaboración, mejorando su formación para que ejerzan sus funciones como agentes educativos.
- Fomentar un mayor acercamiento e interrelación entre padres y maestros en aras de conseguir un proceso de educación integral de los niños.
- Potenciar que el ámbito educativo sea transmisor de valores éticos fundamentales como solidaridad, paz, respeto, tolerancia y participación. Debemos transmitir, además, sensaciones positivas a los niños en relación con la educación, profesorado y el colegio.
- Desarrollar actividades educativas en las instalaciones del Centro encaminadas a la adquisición de conocimientos, habilidades o destrezas. Fomentar el desarrollo integral de los niños a través de actividades que favorezcan un desarrollo adecuado de sus capacidades.
- Conseguir una mejor comunicación entre los padres.
- Participar plenamente en los proyectos del Centro.