VISITA A LA BIBLIOTECA MIGUEL DE UNAMUNO. EI 5 años
Escrito por PADRE CLARET CEIP, lunes 21 de marzo de 2016 , 08:30 hs , en Eventos

17 de marzo de 2016

El jueves 17 de marzo, los niños de Educación Infantil de 5 años  pusimos fin a nuestro proyecto de la Edad Media disfrazándonos de caballeros medievales y realizando en clases divertidos juegos.

 

El viernes acudimos a la Biblioteca Miguel de Unamuno donde nos contaron divertidos cuentos y nos animaron a visitar su preciosa sala infantil para leer y llevar a casa libros que seguro nos van a encantar.

¡Lo hemos pasado genial!  



Agregar comentario
Comentarios
  • ignifugaciones el miércoles 23 de febrero de 2022, 07:28 hs

    ignifugaciones

    ignifugacion de naves industriales

    ignifugacion de estructuras metálicas

    ignifugacion vigas

    ignifugaciones Sevilla

    ignifugaciones Madrid

    ignifugaciones Barcelona

    ignifugaciones valencia

  • Antonio Ramos el martes 9 de enero de 2024, 22:10 hs

    Desmitificando la educacion sexual en escuelas: Rompiendo Tabúes y Abrazando el Conocimiento

    ¡Saludos, lectores curiosos! En el fascinante mundo de la educación sexual en escuelas, nos sumergimos en un tema que ha sido, durante mucho tiempo, un tabú en nuestras aulas. La idea de incorporar la educación sexual en el sistema educativo ha sido un tema candente, y hoy exploraremos no solo el por qué deberíamos hablar de ello, sino también cómo hacerlo de manera abierta, inclusiva y educativa.

    ¿Por qué deberíamos hablar de educacion sexual en escuelas?

    La educación sexual en las escuelas no es simplemente un conjunto de charlas incómodas, sino una herramienta crucial para empoderar a los jóvenes. Imaginen un mundo donde la confusión se disipa, y la información precisa reemplaza a los mitos. Incorporar educación sexual en el plan de estudios no solo informa sobre la anatomía y la fisiología, sino que también aborda aspectos emocionales, consentimiento y relaciones saludables.

    Rompiendo el estigma con hechos y empatía con la educacion sexual en escuelas

    El estigma que rodea a la educación sexual a veces se basa en la falta de comprensión. ¿Sabías que la educación sexual puede reducir la tasa de embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual entre los jóvenes? Rompamos esos prejuicios y abracemos un enfoque más comprensivo hacia la educación sexual en las escuelas.

    ¿Por qué deberíamos hablar de juguetes eróticos en la educacion sexual en escuelas?

    Los juguetes eróticos no son solo para el dormitorio; también pueden ser herramientas educativas valiosas. Al comprender la anatomía y la sexualidad de manera práctica, los estudiantes pueden adquirir un conocimiento más profundo y eliminar la vergüenza asociada con el placer. ¡Dejemos de lado los prejuicios y exploremos cómo estos juguetes pueden ser aliados educativos!

    Derribando mitos sobre juguetes eróticos con la educacion sexual en escuelas

    La mención de juguetes eróticos a menudo evoca miradas nerviosas, pero es hora de separar los hechos de la ficción. ¿Sabías que algunos juguetes están diseñados para promover la salud sexual y el bienestar emocional? La educación sexual no tiene por qué ser aburrida, y los juguetes sexuales pueden ser la herramienta perfecta para hacerla más intrigante y educativa.

    Integrando la educacion sexual en escuelas de manera inclusiva

    La educación sexual no debería ser un tema reservado solo para algunos. Al adoptar un enfoque inclusivo, podemos asegurarnos de que todos los estudiantes, sin importar su identidad de género u orientación sexual, se sientan representados y comprendidos. Preguntemos: ¿Cómo podemos hacer que la educación sexual sea accesible y respetuosa para todos?

    La importancia del lenguaje en la educacion sexual en escuelas

    Las palabras importan, especialmente cuando se trata de educación sexual. Utilizar un lenguaje inclusivo y respetuoso contribuye a crear un ambiente donde los estudiantes se sientan seguros al expresar sus dudas y preocupaciones. Abramos un diálogo que sea informativo, respetuoso y desprovisto de estigmas.

    Empoderando a las Generaciones Futuras con la educacion sexual en escuelas

    La educación sexual en las escuelas y la incorporación de juguetes eróticos como herramientas educativas(se puede comprar en sexshop online) pueden marcar la diferencia en la vida de los estudiantes. Al desterrar tabúes y adoptar un enfoque inclusivo y educativo, estamos sentando las bases para generaciones futuras que están informadas, respetuosas y empoderadas en su propia sexualidad.

     

    El viaje hacia la educación sexual en las escuelas puede ser desafiante, pero es un paso crucial hacia una sociedad más informada y compasiva. ¡Sigamos rompiendo barreras y fomentando el conocimiento, un artículo a la vez!

  • Gloria L. el viernes 8 de agosto de 2025, 20:59 hs

    Licencia de actividad: requisitos, procedimiento y sanciones en España

    Todo lo que debe saber sobre la obtención y mantenimiento de su licencia

    La licencia de actividad es un permiso administrativo indispensable para poder ejercer determinadas actividades económicas o profesionales en un local, oficina, nave industrial o espacio destinado a un uso específico. Este documento acredita que la actividad que se pretende desarrollar cumple con las normativas urbanísticas, de seguridad, accesibilidad, medioambientales y sanitarias vigentes.

    Obtenerla no solo es un requisito legal, sino también una garantía de que el negocio se ajusta a los estándares exigidos por la ley, evitando así problemas legales o sanciones económicas.

    ¿Qué es la licencia de actividad y quién debe tramitarla?

    La licencia de actividad es un permiso otorgado por el ayuntamiento del municipio en el que se vaya a desarrollar la actividad. Toda persona física o jurídica que desee iniciar una actividad comercial, industrial o de servicios en un espacio físico debe solicitarla antes de comenzar a operar.

    Existen dos modalidades principales:

    • Licencia de actividad inocua: Para actividades que no generan molestias, daños medioambientales ni riesgos significativos (por ejemplo, oficinas, tiendas de ropa, librerías).

    • Licencia de actividad clasificada: Para actividades que pueden implicar riesgos, ruidos, contaminación o un mayor impacto (bares, talleres mecánicos, industrias, discotecas, etc.).

    En ambos casos, se requiere presentar documentación técnica y cumplir con la normativa municipal.

    Multa por no tener licencia de actividad

    No contar con la licencia correspondiente es una infracción grave que puede acarrear sanciones económicas elevadas, la clausura temporal o definitiva del negocio, e incluso la imposibilidad de solicitar una nueva licencia durante un periodo determinado.

    La multa por no tener licencia de actividadvaría según el municipio y la gravedad de la infracción, pero en muchos casos puede superar los 30.000 euros, especialmente si la actividad es clasificada y supone un riesgo para la seguridad o la salud pública.

    Además, si durante una inspección se detecta que el local presenta irregularidades urbanísticas, se podrá ordenar el cese inmediato de la actividad y exigir la legalización de las obras ejecutadas sin permiso.

    Requisitos para obtener la licencia de actividad

    Para solicitar este permiso, el interesado debe cumplir con una serie de requisitos generales, que incluyen:

    1. Presentar un proyecto técnico elaborado por un arquitecto o ingeniero, que describa las características del local y las medidas de seguridad, accesibilidad y salubridad.

    2. Cumplir con la normativa urbanística vigente en el momento de la solicitud y con aquella en fase de aprobación, si así lo exige el ayuntamiento.

    3. Disponer de un Certificado de Conformidad, en los casos en que sea necesario, que avale la viabilidad del uso o actividad.

    4. Abonar las tasas municipales correspondientes.

    Cabe destacar que, en determinadas circunstancias, puede ser posible tramitar la licencia de manera telemática, agilizando así el proceso.

    Compatibilidad entre uso residencial y licencia de actividad

    En algunos casos, se plantea la posibilidad de combinar el uso residencial con una actividad profesional o comercial. Para ello existen distintas opciones:

    • Solicitar una licencia de oficina profesional en vivienda, siempre que el espacio destinado no supere un tercio de la superficie total.

    • Tramitar un permiso de taller en casa, con la misma limitación de superficie.

    • Dividir el inmueble en dos espacios independientes, con accesos separados, destinando uno a vivienda y otro a la actividad, cada uno cumpliendo con sus respectivas normativas.

    Es fundamental que ambos usos cumplan con las exigencias de seguridad contra incendios, accesibilidad y salubridad, y que las instalaciones estén legalizadas.

    Cambio de titularidad y responsabilidades

    Cuando un local cambia de propietario, el nuevo titular hereda tanto las licencias como las posibles irregularidades existentes. Si el establecimiento cuenta con obras no legalizadas o infracciones urbanísticas, será responsabilidad del nuevo dueño resolverlas.

    Por ello, antes de adquirir o alquilar un local, es recomendable verificar el estado de las licencias y solicitar un informe técnico que certifique que todo está en regla.

    Suspensión temporal de licencias

    En determinadas situaciones, como la revisión o modificación de un Plan General de Ordenación Urbana, los ayuntamientos pueden suspender temporalmente la concesión de nuevas licencias en áreas afectadas. Sin embargo, es posible obtener el permiso si se cumplen requisitos específicos y se ajusta la actividad a la normativa en vigor o en trámite de aprobación.

    Consecuencias de no regularizar la situación

    Operar sin la licencia requerida no solo implica una multa por no tener licencia de actividad, sino que también puede conllevar:

    • Cierre inmediato del local por orden administrativa.

    • Pérdida de inversiones realizadas en adecuación del espacio.

    • Dificultades para volver a abrir el negocio en el futuro.

    • Inclusión en registros de infractores municipales.

    Además, en caso de accidente o incidente dentro del local, el propietario podría enfrentarse a reclamaciones civiles o penales por no haber cumplido con las normativas de seguridad.

    Importancia del Certificado de Conformidad

    El Certificado de Conformidad es un documento clave emitido por entidades colaboradoras urbanísticas (ECLU) que certifica que la actividad y el local cumplen con las normativas aplicables.

    En los procedimientos iniciados como comunicación previa, este certificado puede tener efectos equivalentes a la licencia, aunque en la mayoría de los casos será necesario contar con la autorización municipal definitiva para operar legalmente.

    Tramitación eficiente y asesoramiento profesional

    La complejidad de los requisitos técnicos y legales hace que muchos emprendedores y empresarios opten por contratar asesoría especializada para gestionar la solicitud de la licencia de actividad. Un técnico competente puede agilizar el proceso, evitar errores y asegurar que el expediente cumpla con todos los requisitos, minimizando el riesgo de rechazo o sanción.

    Contar con un proyecto bien elaborado, una correcta interpretación de la normativa y un seguimiento de los plazos establecidos es la mejor manera de garantizar la viabilidad de la actividad.



  • Lorena Perea el lunes 6 de octubre de 2025, 11:22 hs

    Copia llave Audi: Por qué hoy más que nunca es vital contar con un duplicado

    En la actualidad, las llaves de coche han dejado de ser un simple accesorio para convertirse en un elemento esencial de nuestra movilidad y seguridad. Especialmente cuando hablamos de un vehículo premium como un Audi, disponer de una copia fiable de tus llaves no es una opción, sino una necesidad estratégica. Perderlas, dañarlas o simplemente olvidarlas puede generar problemas inmediatos que afectan tu rutina diaria y tu presupuesto.

    La importancia de las llaves de coche hoy en día

    Con los avances tecnológicos, las llaves de los vehículos modernos incorporan sistemas electrónicos, chips de proximidad y funcionalidades de alta seguridad. Esto significa que un duplicado convencional ya no basta. Contar con una copia llaves coche fiable garantiza que siempre tendrás acceso a tu Audi sin depender de servicios de emergencia costosos ni tiempos de espera interminables.

    Evitar situaciones imprevistas y costosas

    • Pérdida de llaves: Imagina llegar a tu destino y descubrir que has extraviado tu llave Audi. Sin un duplicado, la única solución sería acudir a un cerrajero especializado o al concesionario oficial, lo que puede disparar los costes.
    • Daños accidentales: Las llaves de Audi, aunque robustas, pueden sufrir desgaste o accidentes. Una copia funcional garantiza que nunca te quedarás bloqueado fuera de tu vehículo.
    • Protección frente al robo: En caso de pérdida o sustracción, contar con un duplicado seguro permite realizar la reposición de manera inmediata y segura, reduciendo riesgos de seguridad.

    Facilidad y comodidad de disponer de una copia llave Audi

    Más allá de la seguridad, tener un duplicado de tus llaves ofrece ventajas prácticas que transforman tu experiencia al volante:

    • Compartir el coche: Si varios miembros de la familia o compañeros utilizan el mismo vehículo, una copia facilita la logística diaria sin conflictos.
    • Ahorro de tiempo: Ante cualquier eventualidad, no tendrás que esperar horas para obtener un reemplazo, lo que reduce estrés y evita retrasos importantes.

    CloneKey: la opción líder en Sevilla para tu copia llave Audi

    Cuando se trata de duplicar llaves de coche Audi, no todas las soluciones son iguales. En CloneKey ofrecemos un servicio integral que combina profesionalismo, tecnología avanzada y atención personalizada, asegurando que tu experiencia sea rápida, segura y económica.

    ¿Qué nos diferencia?

    • Profesionalismo: Nuestro equipo está formado por técnicos especializados con años de experiencia en duplicado de llaves electrónicas y mecánicas de Audi.
    • Atención personalizada: Cada cliente tiene necesidades únicas; nos adaptamos a tu modelo y situación específica.
    • Precios competitivos: Ofrecemos soluciones de alta calidad a costes mucho más accesibles que los concesionarios oficiales.

    Tecnología de vanguardia y precisión absoluta

    En CloneKey trabajamos con equipos de última generación que permiten replicar con exactitud llaves de Audi, incluyendo los sistemas de control remoto y chips de proximidad. Cubrimos todos los modelos, desde los más clásicos hasta los más modernos, como el Audi Q3, Q5 o A4, garantizando que cada duplicado funcione perfectamente.

    Beneficios de elegir CloneKey para tu copia llave Audi

    • Servicio inmediato: Llaves listas en el menor tiempo posible, evitando interrupciones en tu rutina diaria.
    • Garantía de calidad: Todas nuestras copias están respaldadas por garantía, asegurando fiabilidad total.
    • Ubicación estratégica: Nuestro local en Sevilla es de fácil acceso, facilitando la visita sin complicaciones.

    Casos específicos: llaves para modelos Audi

    Llaves Audi Q3

    El Audi Q3, conocido por su diseño compacto y versatilidad, requiere un duplicado preciso que respete su sistema electrónico y mecánico. En CloneKey ofrecemos soluciones totalmente adaptadas a este modelo, garantizando que cada copia funcione con exactitud.

    Llaves Audi Q5

    Este SUV combina lujo y rendimiento, por lo que contar con una llaves de coche Audi segura es esencial. Nuestros técnicos replican tanto la llave física como los componentes electrónicos, evitando cualquier fallo de acceso.

    Llaves Audi A4

    El Audi A4, un sedán de referencia en su segmento, requiere cuidados especiales. CloneKey asegura un servicio rápido y preciso, garantizando que siempre tengas acceso al vehículo sin comprometer su sistema de seguridad.

    Qué hacer si tu llave deja de funcionar

    Aunque las llaves Audi son robustas, pueden presentar fallos inesperados en sus sistemas electrónicos o mecánicos. Ante cualquier síntoma de mal funcionamiento, es vital actuar rápidamente para evitar quedarte bloqueado:

    • Verifica el estado de la batería de la llave.
    • Revisa posibles daños físicos o golpes recientes.
    • Consulta con un especialista para evitar soluciones improvisadas que puedan dañar el sistema de apertura.

    Si tu llave comienza a fallar, no esperes a que el problema se agrave. En este enlace te explicamos ¿qué hacer cuando tu llave deja de funcionar?, asegurando una respuesta rápida y segura ante cualquier inconveniente.

    Razones para no posponer la copia llave Audi

    Postergar el duplicado de tu llave puede traer consecuencias costosas e innecesarias:

    • Gastos elevados: Resolver una emergencia siempre será más caro que prevenirla.
    • Estrés innecesario: Quedarse fuera de tu Audi genera frustración y puede afectar tu agenda.
    • Riesgos de seguridad: Tener un duplicado seguro permite actuar rápidamente ante pérdida o robo, evitando vulnerabilidades.

    No hay motivo para esperar a que ocurra un problema. Una copia llave Audi es una inversión en tu comodidad, seguridad y tranquilidad diaria. Con CloneKey, dispondrás de tecnología avanzada, precisión garantizada y atención experta en Sevilla, asegurando que siempre tendrás acceso a tu vehículo cuando lo necesites.

    La tranquilidad al alcance de tu mano

    En un mundo donde la movilidad es esencial y el tiempo es oro, contar con un duplicado de tus llaves Audi se convierte en una necesidad estratégica. Desde evitar emergencias costosas hasta garantizar seguridad y comodidad, una copia llave Audi de calidad es una inversión inteligente. CloneKey ofrece soluciones fiables, rápidas y personalizadas para todos los modelos de Audi en Sevilla. Contacta con nosotros hoy mismo y asegura que tu experiencia al volante sea siempre segura, cómoda y sin imprevistos.