Rifa de los alumnos de SEXTO
Escrito por PADRE CLARET CEIP, viernes 13 de mayo de 2016 , 10:07 hs , en Eventos

13/05/2016

NÚMERO AFORTUNADO

Hoy se ha procedido a la extracción de la papeleta agraciada con una TABLET, obsequio de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos, de la rifa que se ha organizado para colaborar en la excursión de final de curso de nuestros alumnos de SEXTO.

Nº 0333

Aplaudimos esta iniciativa del AMPA

 



Agregar comentario
Comentarios
  • ignifugaciones el viernes 24 de diciembre de 2021, 06:27 hs

    ignifugaciones

    ignifugacion de naves industriales

    ignifugaciones Sevilla

    ignifugaciones Madrid

    ignifugaciones Barcelona

    ignifugaciones valencia

  • Aura Rodriguez el martes 9 de septiembre de 2025, 15:36 hs

    Spray apagafuegos: innovación en seguridad frente a incendios

    El dispositivo que sorprendió en El Hormiguero

    Después de la entrevista con Coque Malla, Marron presentó en el plató de El Hormiguero un novedoso spray apagafuegos, compacto y fácil de manejar. Su diseño lo convierte en una opción práctica para tener siempre a mano en la cocina, en el coche o en lugares de trabajo, ofreciendo una respuesta inmediata frente a emergencias.

    Este dispositivo está diseñado para combatir incendios de clase A y B, es decir, aquellos que afectan a materiales sólidos comunes (madera, papel, tejidos) y a líquidos o gases inflamables en sus primeras fases. Aun así, es importante subrayar que no reemplaza un extintor tradicional, ya que estos siguen siendo obligatorios según la normativa de seguridad vigente.

    Características técnicas más relevantes

    El spray apagafuegos reúne una serie de propiedades que lo hacen especialmente útil en diversos entornos:

    • Duración de uso de hasta 45 segundos de descarga constante.

    • Alcance superior a los 3,5 metros, lo que permite mantener la distancia frente al fuego.

    • Compatibilidad con equipos eléctricos de hasta 240/380 V, manteniendo al menos 1 metro de seguridad.

    • Contiene espuma de extinción AFFF, biodegradable y altamente eficaz.

    • Uso versátil: desde aplicaciones domésticas hasta entornos industriales.

    Estas prestaciones lo convierten en una herramienta rápida, ligera y eficaz, pensada para situaciones donde cada segundo cuenta.

    Diferencias frente al extintor de espuma

    Una de las comparaciones más evidentes es con el extintor de espuma, ampliamente utilizado en industrias y estaciones de servicio por su capacidad para sofocar líquidos inflamables. Ambos dispositivos comparten la tecnología de espuma AFFF, que forma una película acuosa capaz de bloquear el oxígeno y evitar que el fuego se reactive.

    No obstante, el extintor de espuma ofrece mayor capacidad y duración, además de cumplir con las certificaciones oficiales que lo convierten en obligatorio en determinados espacios. El spray apagafuegos, por el contrario, destaca por su portabilidad y facilidad de uso, siendo un complemento perfecto para reforzar la seguridad en entornos cotidianos.

    Comparación con el extintor de agua

    El extintor de aguaes un equipo muy eficaz para incendios de clase A, sobre todo en materiales como papel, cartón o madera. Sin embargo, su uso está limitado ya que no debe emplearse en líquidos inflamables ni en instalaciones eléctricas.

    El spray con espuma AFFF supera estas restricciones gracias a su versatilidad y capacidad de actuar sobre una mayor variedad de fuegos. Además, mientras que el extintor de agua suele ser voluminoso, el spray ofrece una solución compacta y manejable, pensada para tener en lugares estratégicos como la guantera del coche o un armario en casa.

    La importancia de las empresas de protección pasiva contra el fuego

    La seguridad frente a incendios no depende solo de herramientas activas como extintores o sprays. Las empresas proteccion pasiva contra el fuego desempeñan un papel crucial al instalar sistemas que retrasan la propagación de las llamas y permiten una evacuación segura.

    Estas compañías implementan soluciones como:

    • Pinturas intumescentes para estructuras metálicas.

    • Sellados cortafuego en pasos de instalaciones.

    • Compartimentación de edificios mediante tabiques y puertas resistentes al fuego.

    • Revestimientos especiales para mantener la integridad de instalaciones críticas.

    La combinación de estas medidas pasivas con dispositivos activos garantiza una protección integral, aumentando la seguridad tanto en hogares como en empresas.

    Aplicaciones recomendadas del spray apagafuegos

    Gracias a su versatilidad, el spray apagafuegos es adecuado en una amplia variedad de escenarios:

    • Talleres y empresas artesanales, donde los materiales combustibles son frecuentes.

    • Industrias y almacenes, espacios que requieren una reacción inmediata para evitar pérdidas graves.

    • Armarios eléctricos y cajas de fusibles, donde un cortocircuito puede originar un incendio.

    • Vehículos y motores, útil para refrigerar piezas calientes o sofocar llamas bajo el capó.

    • Hogares, en casos de ropa prendida por contacto con planchas, velas o estufas de leña.

    Su facilidad de uso lo convierte en un recurso accesible para cualquier persona, sin necesidad de formación especializada.

    Instrucciones de uso del spray apagafuegos

    El modo de empleo ha sido diseñado para que cualquier usuario pueda actuar de forma rápida:

    1. Retirar la tapa de seguridad.

    2. Apuntar directamente al centro del fuego.

    3. Presionar el disparador y dirigir la espuma hacia las llamas.

    4. Interrumpir y reanudar la descarga según la situación lo requiera.

    Es fundamental protegerlo de la luz solar directa y evitar que se exponga a temperaturas superiores a 50°C para mantener su efectividad.

    Impacto en la audiencia y divulgación en televisión

    La demostración en El Hormiguero no solo mostró la eficacia del spray apagafuegos, sino que también ayudó a concienciar a millones de espectadores sobre la importancia de contar con medidas de seguridad contra incendios. El programa alcanzó un 17,2% de audiencia, consolidándose como el más visto en su franja horaria y evidenciando el interés del público por estas innovaciones.

    Un complemento clave, no un sustituto

    El spray apagafuegos es una herramienta innovadora y complementaria que refuerza la seguridad en múltiples entornos. Sus ventajas en portabilidad, alcance y compatibilidad lo convierten en un recurso muy útil para emergencias iniciales.

    Sin embargo, nunca debe olvidarse que no sustituye a los extintores homologados, como el extintor de espuma o el extintor de agua, que siguen siendo obligatorios en espacios regulados. Además, la protección global frente a incendios solo se logra al integrar el trabajo de las empresas de protección pasiva contra el fuego, responsables de garantizar que las estructuras estén preparadas para resistir y contener las llamas.

    La seguridad más eficaz se logra a través de la combinación de tecnologías activas y pasivas, sumadas a la concienciación ciudadana y al uso responsable de herramientas como este spray.