MINICONCIERTO Banda Municipal de Música de Palencia
Escrito por PADRE CLARET CEIP, miércoles 18 de mayo de 2016 , 09:26 hs , en Eventos

 17 de mayo de 2016

SEXTO Y LA BANDA MUNICIPAL DE PALENCIA

Los alumnos de 6º acuden a la escuela municipal de música de Palencia para poder disfrutar de un "miniconcierto " de la Banda palentina. A través de dos instrumentos: la trompeta y la tuba hicieron un recorrido por distintas piezas musicales y autores, tanto contemporáneos como clásicos.
El concierto hizo las delicias del público asistentes que participaron activamente en el mismo.


Agregar comentario
Comentarios
  • extintores para casa el lunes 11 de octubre de 2021, 12:37 hs

    Extintor coche

    Extintores

    Extinción automática cocinas

    Co2 acuario

    Extintor

    Extintores Precios

    Comprar Extintores

    Extintores baratos

    Extintores online

    Extintores co2

    Extintores co2 2 kg

    Extintor co2 2 kg

    Extintor 3 kg

    Extintor 2 kg

    Extintor para el hogar

    Extintor coche

    Extintor 9 kg

    Extintor 1 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 6 kg 21a-113b

    Extintores Madrid

    Extintores abc

    Extintores Barcelona

    Extintores Sevilla

    Extintores Madrid

    Central de Incendios

    Señal de Extintor

    Extintores Palma de Mallorca

  • Lopez C. el miércoles 10 de septiembre de 2025, 22:47 hs

    Incendio en Parquesol: actuación rápida y lecciones de seguridad en el hogar

    Prevención y respuesta inmediata: claves para reducir riesgos en emergencias domésticas.

    La noche del pasado martes, un incendio en una vivienda del barrio de Parquesol (Valladolid) movilizó a equipos de emergencia, sanitarios y fuerzas de seguridad. El suceso, ocurrido en la calle Juan de Valladolid, puso de manifiesto la importancia de contar con medidas de prevención, formación básica en el uso de equipos contra incendios y la rápida actuación de los servicios de emergencias.

    Tres personas resultaron afectadas por inhalación de humo: una adolescente de 14 años, una mujer de 62 y un hombre de 63. La menor fue trasladada al Hospital Río Hortega, mientras que los adultos recibieron atención en el lugar y no requirieron hospitalización.

    El inicio del fuego y la rápida intervención

    El aviso se recibió en el 112 a las 22:35 horas, alertando de un fuego localizado en la cocina del inmueble. Afortunadamente, los residentes habían evacuado antes de la llegada de los equipos. Los bomberos, junto con agentes de la Policía Local y Nacional, sofocaron el incendio en pocos minutos, evitando que las llamas se propagaran al resto de la vivienda o a los pisos colindantes.

    Este tipo de situaciones pone de manifiesto cómo un pequeño descuido en la cocina puede derivar en una emergencia mayor. Contar con equipos de protección y conocer las medidas de actuación resulta fundamental para reducir daños.

    La relevancia de contar con un extintor 3 kg en casa

    Un aspecto clave en la prevención de incendios domésticos es disponer de un extintor 3 kg, uno de los más recomendados para viviendas particulares por su tamaño manejable y su capacidad de respuesta ante fuegos en fase inicial. Estos dispositivos permiten actuar de inmediato en situaciones como la ocurrida en Parquesol, especialmente en cocinas, donde suelen originarse gran parte de los siniestros.

    Un extintor de este tipo, colocado en un punto accesible y revisado periódicamente, puede marcar la diferencia entre un incidente controlado y un incendio de mayores dimensiones.

    Uso adecuado de extintores ABC

    La elección del equipo contra incendios debe responder a la versatilidad y eficacia. Los extintores abc se presentan como la mejor opción para entornos domésticos, ya que son capaces de sofocar fuegos de origen sólido (madera, papel, textiles), líquidos inflamables (aceites, pinturas, gasolina) y gases.

    La cocina es un punto crítico en cualquier vivienda. Conocer el funcionamiento de los extintores ABC permite a los residentes reaccionar de forma inmediata en los primeros segundos, antes de que las llamas se expandan y requieran intervención profesional.

    Además de disponer de equipos adecuados, resulta imprescindible que todos los miembros del hogar sepan cómo usarlos correctamente: quitar el pasador de seguridad, dirigir la boquilla a la base del fuego y descargar de manera controlada.

    Intervención de los bomberos Parquesol

    La profesionalidad y rapidez de los bomberos parquesolfue decisiva para sofocar el incendio y garantizar la seguridad de los vecinos. Estos equipos no solo actúan para apagar las llamas, sino también para ventilar los espacios, controlar posibles reactivaciones y asistir a las personas afectadas por humo o estrés emocional tras el incidente.

    La coordinación entre los servicios de bomberos, sanitarios y fuerzas de seguridad demostró una vez más la importancia de contar con protocolos claros y efectivos en situaciones de riesgo. En este caso, la atención inmediata a los tres afectados evitó complicaciones mayores.

    Importancia de la ventilación y revisión tras un incendio

    Una vez extinguido el fuego, las tareas no concluyen. Los bomberos se encargan de asegurar que no quede riesgo de reignición, ventilan el inmueble para eliminar el humo acumulado y comprueban la estabilidad de las instalaciones eléctricas y de gas.

    La inhalación de humo es una de las principales causas de hospitalización en este tipo de siniestros, ya que las partículas tóxicas pueden afectar gravemente al sistema respiratorio, incluso sin contacto directo con las llamas.

    Prevención: medidas básicas en el hogar

    Más allá de la actuación de los profesionales, la prevención sigue siendo la herramienta más efectiva contra incendios domésticos. Entre las recomendaciones principales destacan:

    • Revisión periódica de instalaciones eléctricas y de gas.

    • No dejar electrodomésticos ni fogones encendidos sin supervisión.

    • Mantener un extintor accesible en la cocina o pasillo principal.

    • Instalar detectores de humo para alertar de manera temprana.

    • Evitar acumular materiales combustibles en espacios reducidos.

    Estas medidas, acompañadas de una cultura de seguridad en el hogar, permiten reducir notablemente los riesgos y ofrecer tranquilidad a los residentes.

    Impacto humano y atención inmediata

    El suceso en Parquesol nos recuerda que, aunque los daños materiales pueden repararse, la salud y la vida de las personas deben ser la prioridad. En este caso, los tres afectados recibieron asistencia rápida, y solo fue necesario el traslado hospitalario de la menor, que evolucionó favorablemente gracias a la intervención médica oportuna.

    Los equipos de emergencia subrayan la importancia de llamar inmediatamente al 112 ante cualquier indicio de fuego o humo, ya que cada minuto cuenta en este tipo de emergencias.

    La seguridad como inversión a largo plazo

    Contar con equipos de protección contra incendios no debe verse como un gasto, sino como una inversión en seguridad. Disponer de un extintor 3 kg, instalar detectores de humo y revisar instalaciones son medidas que ofrecen tranquilidad y reducen riesgos futuros.

    La experiencia de este incendio en Parquesol muestra que la combinación de prevención, reacción inmediata con extintores ABC y la actuación rápida de los bomberos Parquesol fueron determinantes para evitar una tragedia mayor.

    La lección que deja este incidente es clara

    La seguridad en el hogar no debe dejarse al azar. Un simple descuido puede desencadenar una emergencia, pero con las herramientas adecuadas y una actuación responsable, es posible minimizar los daños. Los equipos de protección, la formación básica en el uso de extintores y la colaboración ciudadana son pilares fundamentales para enfrentar este tipo de situaciones.