Excursión: Visita al Cristo del Otero
Escrito por PADRE CLARET CEIP, viernes 14 de octubre de 2016 , 09:54 hs , en Excursiones

4 octubre 2016

VISITA AL CRISTO DEL OTERO

Los alumnos de 5º del colegio han visitado  el aula de interpretación de Victorio Macho, situado en el cerro del Otero y han podido también disfrutar del  recién abierto mirador que sube hasta los pies de la impresionante obra.

La visita se encuentra enmarcada dentro del proyecto de trabajo que los alumnos están llevando a cabo con motivo del centenario de Victorio Macho. El conocimiento del autor y de sus obras así como el estudio de su ubicación en nuestra ciudad ha centrado la actividad. 
Los alumnos han disfrutado mucho tanto de las explicaciones de las que han disfrutado en el centro de interpretación como de la visita al mirador.

 



Agregar comentario
Comentarios
  • Extintores baratos el viernes 15 de octubre de 2021, 07:58 hs

    Extintor coche

    Extintores

    Extinción automática cocinas

    Co2 acuario

    Extintor

    Extintores Precios

    Comprar Extintores

    Extintores baratos

    Extintores online

    Extintores co2

    Extintores co2 2 kg

    Extintor co2 2 kg

    Extintor 3 kg

    Extintor 2 kg

    Extintor para el hogar

    Extintor coche

    Extintor 9 kg

    Extintor 1 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 6 kg 21a-113b

    Extintores Madrid

    Extintores abc

    Extintores Barcelona

    Extintores Sevilla

    Extintores Madrid

    Central de Incendios

    Señal de Extintor

    Extintores Palma de Mallorca

  • tleh el jueves 3 de octubre de 2024, 22:09 hs

    Encuentra la mejor variedad en <a href="https://bengalaspain.com/es/" rel="nofollow">cachimbas</a>, <a href="https://bengalaspain.com/es/vapers-191" rel="nofollow">vapers</a> y <a href="https://bengalaspain.com/es/pods-y-vapers-desechables-189" rel="nofollow">pods desechables</a>. Tanto si prefieres el estilo tradicional de las cachimbas como la comodidad del <a href="https://bengalaspain.com/es/vapeo-172" rel="nofollow">vapeo</a>, hay algo para todos. También disponemos de <a href="https://bengalaspain.com/es/pods-379" rel="nofollow">pods</a> y <a href="https://bengalaspain.com/es/bolsitas-de-nicotina-323" rel="nofollow">snus</a>, una opción innovadora que está ganando popularidad por su versatilidad y comodidad.

  • Manolo Rodriguez el martes 7 de octubre de 2025, 09:53 hs

    Acero inoxidable en el mobiliario de hostelería

    En un mundo donde la eficiencia y la higiene se han convertido en pilares esenciales, el mobiliario de hostelería de acero inoxidable se erige como el auténtico protagonista de las cocinas profesionales y escolares. No se trata solo de un material resistente o fácil de limpiar; estamos ante el auténtico esqueleto que sostiene la seguridad alimentaria, la durabilidad y el diseño contemporáneo de cualquier espacio gastronómico que aspire a la excelencia.

    El acero inoxidable: el corazón silencioso de las cocinas profesionales

    El acero inoxidable no entiende de modas, porque su grandeza está en la permanencia. En las cocinas escolares, donde la limpieza y la resistencia son obligaciones más que virtudes, y en las cocinas de restaurantes donde el ritmo es frenético, este material ofrece algo que pocos pueden prometer: higiene, longevidad y estética profesional.

    Cada superficie, cada mesa, cada estructura fabricada en acero inoxidable actúa como un escudo contra el desgaste, el calor, la humedad y las bacterias. Su naturaleza no porosa evita la acumulación de residuos y facilita una limpieza rápida, lo que resulta esencial cuando los segundos cuentan y la seguridad alimentaria no admite errores.

    En este contexto, los fregaderos industriales se convierten en el punto neurálgico de cualquier cocina moderna. Resistentes, amplios y ergonómicos, representan la conjunción perfecta entre practicidad y elegancia. Desde los comedores escolares hasta las cocinas de los hoteles más exigentes, estos fregaderos garantizan que cada herramienta vuelva a su puesto reluciente y libre de contaminantes.

    La importancia del mobiliario de acero inoxidable en cocinas escolares y colectivas

    Las cocinas escolares no son simples espacios de preparación alimentaria: son entornos de aprendizaje y responsabilidad, donde el mobiliario debe ser tan pedagógico como funcional. Un material como el acero inoxidable no solo garantiza la durabilidad frente al uso intensivo, sino que también cumple con las exigentes normativas sanitarias que rigen en los centros educativos.

    La elección de mesas murales y centrales de acero inoxidable no es un lujo, sino una necesidad. La superficie lisa, fácil de desinfectar y sin juntas, permite mantener los estándares de higiene más elevados. Además, su resistencia a los agentes químicos y a la corrosión hace que su mantenimiento sea mínimo, optimizando el presupuesto de los centros educativos a largo plazo.

    Por otro lado, en cocinas de restaurantes o comedores colectivos, donde el flujo de trabajo es constante y el espacio un bien escaso, el mobiliario de acero inoxidable aporta versatilidad. Mesas con estantes inferiores, carros de servicio o estanterías regulables convierten cada metro cuadrado en una zona útil, práctica y segura. Todo con una estética moderna que transmite orden y profesionalidad.

    Y cuando se trata de trabajar con precisión y fluidez, las mesas acero inoxidable representan una herramienta imprescindible. No solo soportan altas temperaturas y golpes, sino que también permiten una organización impecable de utensilios e ingredientes. Su diseño modular facilita la adaptación a cualquier entorno, desde un comedor escolar hasta la cocina de un restaurante de autor.

    Un material que combina diseño, higiene y sostenibilidad

    Si hay una palabra que define al acero inoxidable, esa es versatilidad. No hablamos de un material únicamente funcional, sino de un auténtico símbolo del diseño contemporáneo en la hostelería. Sus acabados satinados, su capacidad de reflejar la luz y su compatibilidad con otros materiales como el granito o la madera lo convierten en una opción estética y profesional.

    En las cocinas modernas, la funcionalidad se mezcla con el diseño. Los fabricantes de mobiliario entienden que una superficie de trabajo debe ser tanto práctica como agradable a la vista. Por ello, las estructuras de acero inoxidable se diseñan hoy con líneas suaves, bordes redondeados y detalles ergonómicos que favorecen la seguridad y la comodidad en cada movimiento.

    Y más allá del diseño, hay otro aspecto que eleva aún más su valor: la sostenibilidad. El acero inoxidable es 100% reciclable y su ciclo de vida es prácticamente infinito. En tiempos donde la hostelería busca reducir su huella ambiental, elegir mobiliario fabricado con materiales reciclables y duraderos es una decisión que trasciende lo económico; es una declaración ética.

    Por eso, cuando hablamos de la estructura y alma de una cocina profesional, no podemos pasar por alto las cocinas industriales. En ellas, el acero inoxidable no solo es protagonista, sino garante de un entorno de trabajo eficiente, higiénico y estéticamente impecable. Desde las campanas extractoras hasta las encimeras, pasando por los armarios refrigerados o las estanterías, cada pieza cumple una función vital que asegura la fluidez y seguridad del proceso culinario.

    Beneficios concretos del mobiliario de acero inoxidable

    Podríamos resumir sus virtudes en tres grandes ejes: resistencia, higiene y rentabilidad. Pero vayamos más allá:

    • Resistencia térmica y mecánica: soporta altas temperaturas, impactos y humedad sin perder sus propiedades físicas ni su brillo.
    • Higiene impecable: su superficie no porosa impide la proliferación de bacterias, siendo ideal para zonas donde la manipulación de alimentos es constante.
    • Mantenimiento mínimo: basta un paño húmedo y un detergente neutro para devolverle su aspecto original.
    • Estética profesional: transmite limpieza, orden y modernidad, valores que todo establecimiento hostelero quiere proyectar.
    • Sostenibilidad real: su reciclabilidad y durabilidad reducen el impacto ambiental frente a otros materiales.

    El acero inoxidable como inversión inteligente

    Invertir en mobiliario de acero inoxidable no es solo una cuestión de estética o moda. Es una decisión estratégica que afecta directamente a la eficiencia operativa y a la imagen del negocio. En una cocina escolar, significa menos mantenimiento y mayor seguridad sanitaria. En una cocina profesional, implica más agilidad y una durabilidad que amortiza la inversión inicial durante años.

    Además, este material ofrece una enorme adaptabilidad. Se fabrica a medida, se ajusta a las necesidades de cada espacio y resiste incluso los ambientes más exigentes. Desde los fregaderos de doble seno hasta los armarios de almacenaje o las campanas extractoras, cada pieza está pensada para optimizar el flujo de trabajo y garantizar la higiene total.

    Por ello, cuando un chef o un responsable de comedor elige acero inoxidable, no está eligiendo solo un mobiliario: está apostando por una herramienta de confianza, una garantía de rendimiento y una inversión que no entiende de obsolescencia.

    El acero inoxidable, el alma de la cocina moderna

    En un tiempo donde la imagen y la funcionalidad deben ir de la mano, el mobiliario de hostelería de acero inoxidable se consolida como el estándar de calidad en cocinas escolares, industriales y de alta restauración. Su resistencia al paso del tiempo, su impecable higiene y su capacidad para mantener una estética profesional lo convierten en el aliado perfecto para cualquier entorno donde la excelencia sea una obligación, no una opción.

    Desde los fregaderos industriales hasta las mesas de acero inoxidable y las cocinas industriales más avanzadas, este material ha demostrado ser mucho más que un soporte: es el reflejo del compromiso con la calidad, la seguridad y el futuro sostenible de la hostelería.