CELEBRACIÓN DEL 38 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA
Escrito por PADRE CLARET CEIP, martes 6 de diciembre de 2016 , 19:28 hs , en Eventos

7 de diciembre de 2016

CELEBRACIÓN DEL 38 ANIVERSARIO DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

En el CEIP PADRE CLARET conmemoramos el 38 aniversario de la Constitución Española.
Los alumnos de 5º y 6º mantendrán un encuentro con nuestros representantes palentinos en el Congreso de los Diputados, D. Miguel Ángel Paniagua Núñez (PP) y Dña. Maria Luz Martínez Seijo (PSOE), para conocer más de cerca el funcionamiento del Congreso de los Diputados. 
Nuestros alumnos tendrán la oportunidad de preguntar por aquellos temas de actualidad que les inquietan.



Agregar comentario
Comentarios
  • Chatarrerias el martes 19 de octubre de 2021, 08:05 hs

    Chatarreria el puerto de santa maria

    Chatarrería Jerez de la Frontera

    Chatarreria Cadiz

  • Karina G. el jueves 2 de octubre de 2025, 13:08 hs

    León enfrenta críticas por el deterioro y la suciedad en los colegios municipales

    León enfrenta críticas por el deterioro y la suciedad en los colegios municipales.

     

    La ciudad de León vive un momento de tensión en torno a la gestión de sus colegios municipales de titularidad pública. Lo que debería ser un entorno cuidado y adaptado al aprendizaje se encuentra bajo el ojo crítico de la oposición, que ha denunciado la falta de limpieza y el progresivo deterioro de los centros. El portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular, David Fernández, acompañado por la concejala Ana Franco, ha señalado directamente al alcalde José Antonio Diez como responsable del estado actual de los colegios, acusándole de incumplir sus obligaciones pese al aumento constante del presupuesto municipal destinado a este ámbito.

    Según Fernández, tras las últimas visitas realizadas a los centros, la situación es “incluso peor que el año pasado”, lo que refleja, en sus palabras, un “deterioro alarmante” durante los seis años de mandato de Diez. Estas declaraciones abren un debate que trasciende la política y alcanza a la comunidad educativa y a las familias, que observan con preocupación cómo la gestión pública no garantiza unas condiciones dignas para los estudiantes.

    La importancia de la prevención y el mantenimiento en los espacios públicos

    El descuido en las infraestructuras educativas no solo afecta a la imagen de la ciudad, sino también al bienestar de los niños y al correcto desarrollo de las actividades escolares. Mantener un entorno limpio, seguro y ordenado es un requisito básico para favorecer la concentración y la salud del alumnado.

    En este contexto, surgen paralelismos con otros aspectos esenciales de la seguridad ciudadana. Así como es vital comprar extintores adecuados para garantizar la protección en cualquier edificio, lo es también establecer planes de limpieza y mantenimiento constantes en los colegios. La prevención, tanto en el ámbito de los incendios como en el de la higiene escolar, constituye un pilar fundamental para crear espacios de confianza y seguridad.

    Exigencia de transparencia y recursos destinados a la seguridad

    La denuncia presentada por el Grupo Popular pone de relieve no solo un problema de gestión, sino también la necesidad de mayor transparencia en la administración de recursos. Los padres y vecinos reclaman saber cómo se invierte el presupuesto municipal y cuáles son los planes reales para revertir la situación de abandono en los colegios.

    Del mismo modo que las familias buscan información sobre donde comprar extintores homologados para proteger sus hogares y negocios, la comunidad educativa de León exige garantías claras de que los colegios cumplen con las condiciones mínimas de seguridad y salubridad. La homologación y el control son aspectos esenciales que deberían aplicarse tanto a la compra de equipos de seguridad como a la gestión de servicios públicos.

    Seguridad en el hogar y en los colegios: una reflexión compartida

    La polémica generada en León abre una reflexión más amplia sobre la importancia de la seguridad en los espacios de convivencia. En los hogares, muchas familias se preguntan cuál es el mejor extintor para casa, conscientes de que un incendio puede originarse en cualquier momento y que contar con un equipo adecuado puede marcar la diferencia.

    Los expertos suelen recomendar los extintores de polvo ABC para uso doméstico, ya que resultan eficaces contra distintos tipos de fuego, desde los provocados por materiales sólidos hasta los ocasionados por líquidos inflamables o instalaciones eléctricas. En el caso de los colegios, además, se hace necesario incorporar extintores de CO₂, especialmente útiles frente a los incendios eléctricos, muy frecuentes en entornos con gran cantidad de equipos informáticos y cableado.

    La lección es clara: tanto en la gestión pública como en la vida privada, la previsión y la implementación de medidas preventivas son indispensables para garantizar la seguridad.

    El deterioro progresivo y sus consecuencias

    Las denuncias del PP en León ponen sobre la mesa un problema que, según los vecinos, no es nuevo. El deterioro progresivo de los colegios municipales no solo afecta a la limpieza, sino también a las infraestructuras, patios y zonas comunes. Este descuido genera un efecto acumulativo: a medida que los centros muestran signos de abandono, la moral del alumnado y la motivación del profesorado también se ven afectadas.

    Un colegio en mal estado transmite un mensaje contradictorio respecto al valor que la sociedad otorga a la educación. Y cuando además se constata que existen presupuestos aprobados que no se reflejan en mejoras visibles, la desconfianza ciudadana aumenta.

    La respuesta esperada desde la administración municipal

    Ante esta denuncia pública, la ciudadanía espera del alcalde José Antonio Diez y de su equipo de gobierno una respuesta clara y efectiva. No se trata únicamente de limpiar de manera puntual los colegios, sino de implementar planes de mantenimiento continuos que aseguren condiciones óptimas durante todo el curso escolar.

    La oposición reclama que los compromisos presupuestarios se conviertan en realidades tangibles, mientras que las familias y los docentes insisten en que la educación debe ser un área prioritaria en la gestión municipal. La exigencia de medidas inmediatas refleja la urgencia de revertir un deterioro que no solo compromete la imagen de León, sino también la calidad de vida de sus ciudadanos más jóvenes.

    Más allá de la denuncia: una oportunidad para mejorar

    Aunque las críticas políticas suelen ocupar los titulares, esta situación también ofrece una oportunidad para repensar la manera en que se gestionan los servicios públicos. Los colegios de León pueden convertirse en un ejemplo de buenas prácticas si se logra implementar un modelo de gestión transparente, eficiente y participativo.

    El debate abierto debería servir como motor para introducir mejoras duraderas, que no solo beneficien a los actuales estudiantes, sino también a las generaciones futuras. Invertir en educación y seguridad es invertir en el futuro de la ciudad, y la demanda de la oposición pone sobre la mesa la necesidad de dar pasos firmes en esta dirección.

    La importancia de la acción inmediata

    La denuncia del Partido Popular en León no es solo una cuestión política, sino un recordatorio de que la educación y la seguridad deben estar en el centro de la gestión pública. Los colegios no pueden estar “rodeados de suciedad” ni reflejar abandono en pleno siglo XXI.

    Del mismo modo, cada ciudadano tiene la responsabilidad de asegurar su entorno inmediato, ya sea mediante la adquisición de extintores adecuados para el hogar o la exigencia de que los espacios públicos estén en condiciones dignas. La limpieza, el mantenimiento y la seguridad no son lujos, sino derechos básicos que toda administración debe garantizar.