Semana de la fruta 2016
Escrito por PADRE CLARET CEIP, jueves 5 de mayo de 2016 , 11:30 hs , en Eventos

27-28-29 de abril de 2016

TOMAMOS FRUTA EN EL ALMUERZO

El CEIP participa desde el curso 2010-2011 en el Programa de distribución gratuita de frutas y verduras en centros escolares. 

Nuestro colegio ha elaborado un Proyecto titulado “Disfruta comiendo fruta”.

El objetivo principal de este programa es incentivar el consumo de fruta y verdura en los niños y crear hábitos alimenticios saludables, dando a conocer las cualidades nutritivas de dichos productos entre la población infantil.

Este curso se ha distribuido entre  nuestros alumnos fresas, manzanas, peras y zumo de frutas.

Los grupos de clase han realizado actividades relacionadas con las frutas y verduras: Murales, recetas, juegos, vídeos,…

 



Agregar comentario
Comentarios
  • extintores contra incendios para empresas el lunes 27 de diciembre de 2021, 06:25 hs

    Extincion automatica cocinas

    Sistema de extinción de incendios en campanas extractoras

    Extintores

    Extintores

    extintores de incendio

    Extintores Precios

    Extintores Precios

    Extintores online

    Extintores online

    Extintores co2

    Extintores de co2

    Extintores co2 2 kg

    Extintor co2 2 kg

    Extintor 9 kg

    Extintor 1 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 6 kg abc

    Extintores 6kg

    Extintores abc 6 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 1kg

    Extintor coche

    Extintores Sevilla

    Extintores Sevilla

    Extintores Madrid

    Extintores Barcelona

    Extintores Huelva

    Extintores Cadiz

    Extintores cordoba

    Extintores Malaga

    Extintores Jaen

    Extintores Granada

    Extintores Almeria

    Extintores Murcia

    Extintores Alicante

    Extintores Pamplona

    Extintores Asturias

    Extintores Valencia

    Extintores Zaragoza

    Extintores Madrid

    Extintores en Barcelona

    Extintores Palma de Mallorca

    Extintores Baleares

    Extintores Badajoz

    Extintores Vigo

    Extintores Caceres

     

    extintor 6 kg 21a-113b

    co2 acuario

    franquicia extintores

  • extintores contra incendios para empresas el miércoles 29 de diciembre de 2021, 19:19 hs

    https://www.fhwa.dot.gov/reauthorization/reauexit.cfm?link=https://www.comprarextintoresbaratos.es/

    http://images.google.hu/url?q=https://www.comprarextintoresbaratos.es/

    https://m.ok.ru/dk?st.cmd=outLinkWarning&st.rfn=https://www.comprarextintoresbaratos.es/

    http://maps.google.jo/url?q=https://www.comprarextintoresbaratos.es/

    http://client.paltalk.com/client/webapp/client/External.wmt?url=https://www.comprarextintoresbaratos.es/

    http://m.odnoklassniki.ru/dk?st.cmd=outLinkWarning&st.rfn=https://www.comprarextintoresbaratos.es/

    https://community.rsa.com/external-link.jspa?url=https://www.comprarextintoresbaratos.es/

  • Elisabeth Vera el viernes 26 de septiembre de 2025, 11:07 hs

    ¿Qué sistema de incendio debe tener una campana de cocina?

    En el ámbito de la hostelería profesional y las cocinas industriales, la seguridad contra incendios no es un aspecto opcional: es una obligación legal y una necesidad vital. Las campanas extractoras, más allá de su función de ventilación, se convierten en puntos críticos debido a la acumulación de grasas y las altas temperaturas que se generan durante la cocción. Por ello, entender cuál es el sistema de extinción automático adecuado para cada campana de cocina resulta esencial para prevenir incendios y proteger tanto al personal como a las instalaciones.

    La importancia de los sistemas de extinción automática en campanas industriales

    Una campana de cocina sin un sistema de extinción eficaz es un riesgo latente. Las grasas que se depositan en filtros, conductos y plenums pueden inflamarse y provocar un incendio que se propague con rapidez por toda la instalación. Contar con sistemas automáticos de detección y extinción de incendios permite actuar de manera inmediata, reduciendo los daños materiales y protegiendo la vida del personal.

    Actualmente, los sistemas de extinción cocinas se han convertido en una inversión imprescindible. Estos sistemas están diseñados para activarse tanto de forma automática, mediante sensores de temperatura o humo, como manual, garantizando una doble capa de seguridad que asegura la protección en cualquier circunstancia.

    Componentes esenciales de un sistema de extinción para campanas de cocina

    Para que un sistema de extinción automática cumpla su cometido, es necesario considerar cuidadosamente los siguientes elementos:

    • Identificación de zonas y riesgos: Los plenums, conductos, filtros y electrodomésticos asociados deben estar claramente definidos y protegidos.
    • Agente extintor especializado: La espuma AFFF (Aqueous Film Forming Foam) es el más habitual en cocinas industriales, ya que puede sofocar grasas y líquidos inflamables de manera eficiente.
    • Activación dual: Sistemas automáticos con sensores térmicos complementados con activación manual independiente.
    • Integración con sistemas de alarma: La activación debe disparar alarmas sonoras y visuales, además de interrumpir el suministro de gas y electricidad para evitar la propagación del fuego.
    • Distribución estratégica del agente: Tuberías y difusores deben cubrir toda la zona de riesgo, garantizando una extinción simultánea y eficaz sin daños colaterales.

    Un diseño profesional asegura que cualquier indicio de incendio sea detectado y sofocado de forma inmediata, minimizando el riesgo de propagación a otras áreas de la cocina o del sistema de extracción.

    Cumplimiento normativo en sistemas de extinción para campanas extractoras

    La normativa campanas extractoras cocinas industriales establece estrictos requisitos técnicos y legales para la instalación de sistemas de extinción automática. Entre ellos destacan:

    • Uso de agentes extintores homologados específicamente para cocinas industriales.
    • Instalación certificada conforme a las instrucciones del fabricante y la regulación vigente.
    • Mantenimiento periódico, normalmente semestral, para asegurar la operatividad completa del sistema.

    Ignorar estas obligaciones puede tener consecuencias dramáticas, como incendios devastadores en cocinas industriales debido a la falta de sistemas de extinción adecuados y mantenimiento riguroso.

    Por qué la espuma AFFF es el agente extintor idóneo para campanas de cocina

    La espuma AFFF destaca por su capacidad para formar una película acuosa que sella la superficie de combustibles líquidos, como grasas y aceites. Esta propiedad impide la re-ignición, garantizando que el fuego quede completamente sofocado. Además, es compatible con los materiales de tuberías y difusores, diseñados para resistir presiones de descarga y corrosión.

    La elección de este agente, siguiendo siempre las recomendaciones del fabricante, asegura una extinción segura y eficiente, evitando daños a la infraestructura y protegiendo la inversión de los propietarios de la cocina industrial.

    Recomendaciones para instalación y pruebas de sistemas de extinción

    Tras la instalación, es indispensable realizar pruebas exhaustivas para verificar el correcto funcionamiento del sistema. Entre los aspectos clave destacan:

    • Activación manual y automática del sistema.
    • Funcionamiento correcto de sensores y alarmas.
    • Distribución efectiva del agente extintor sobre toda la zona protegida.
    • Integridad de tuberías, válvulas y difusores durante la descarga.

    El mantenimiento periódico, llevado a cabo por técnicos especializados, garantiza que los sistemas estén siempre operativos. Al menos dos veces al año se deben revisar componentes caducados y verificar la carga de la espuma AFFF, asegurando que el sistema pueda actuar de manera inmediata ante cualquier eventualidad.

    Integración con la protección global contra incendios en cocinas

    La seguridad de una cocina industrial no se limita al sistema de extinción de la campana. La integración con otros dispositivos y protocolos de protección contra incendios garantiza un entorno seguro, evitando que un pequeño incidente se convierta en un desastre. La coordinación entre alarmas, cortes de suministro y sistemas de ventilación es clave para una protección integral.

    Beneficios de contar con un sistema de extinción automático

    Invertir en un sistema de extinción automática no es un gasto superfluo, sino una medida imprescindible. Entre los principales beneficios se encuentran:

    • Protección de vidas humanas: Actuar de inmediato reduce el riesgo para cocineros, personal y clientes.
    • Minimización de daños materiales: Evita la propagación del fuego y reduce los costes por daños en instalaciones y equipos.
    • Cumplimiento normativo: Garantiza que la cocina industrial cumpla con todas las regulaciones vigentes, evitando sanciones y responsabilidades legales.
    • Tranquilidad operativa: Permite a los negocios concentrarse en su actividad diaria con confianza, sabiendo que cuentan con la máxima seguridad.

    La campana de cocina como epicentro de seguridad

    La campana de cocina representa un punto crítico de riesgo en cualquier instalación industrial o profesional. Contar con un sistema de extinción automático adecuado, diseñado con criterios técnicos precisos y manteniéndose al día con la normativa vigente, es fundamental para garantizar la seguridad integral.

    El uso de agentes extintores especializados como la espuma AFFF, la instalación profesional, las pruebas periódicas y el mantenimiento continuo son pilares que no se pueden obviar. Este enfoque no solo protege las instalaciones, sino que también salva vidas y asegura la continuidad de la actividad de manera segura y eficiente.

    Por ello, toda cocina profesional que aspire a operar con seguridad y responsabilidad debe considerar la instalación de un sistema de extinción automática como una prioridad absoluta. La prevención y la preparación marcan la diferencia entre un incidente menor y un desastre industrial.